La conciencia sin fronteras de Ken Wilber

La conciencia sin fronteras explica e indaga la más persistente alienación del ser humano. La que está en la base de toda su infelicidad y angustia: la fractura de nuestra identidad en diferentes partes separadas. Ejemplos de esta artificial división en compartimentos: sujeto y objeto, mente y cuerpo, razón e instinto, vida y muerte, organismo y medio.

¿De qué se trata La conciencia sin fronteras de Ken Wilber?

Partiendo desde este diagnóstico, el autor examina el espectro de la conciencia humana y el conjunto de terapias encaminadas a reintegrar estas dualidades artificiales. Estas terapias se inspiran tanto en Occidente como en Oriente, y van del psicoanálisis al zen, de la Gestalt a la M.T. 

Desde el existencialismo al tantra. En este libro encontrarás ejercicios prácticos y bibliografía fundamental que te acompañan cada capítulo. La conciencia sin fronteras es, en suma, una importantísima referencia teórica a la vez que una útil guía práctica.

Abrir chat

Si continuas navegando por mi sitio web o haces clic en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar