
06 May Guía definitiva para aprender a escuchar tu alma en medio del caos 🍃
Tomar la iniciativa de aprender a escuchar tu alma en medio de la tempestad es un trabajo absoluto de introspección y autoconocimiento. Pues el alma se conoce en algunas filosofías de vida como una abstracta entidad inmaterial capaz de sentir y pensar. En teoría, es una extensión energética del cuerpo humano, el cual al fallecer se divide de forma automática de esta parte inmaterial del ser.
El alma suele ser diferenciada del espíritu ya que este último es considerado un ente universal, en se conoce como individual. Del latín ánima y del griego psyche se le otorga como sinónimo de las palabras: persona, individuo o habitante. Como en nuestro blog Transurfing nos preocupamos por tu bienestar biopsicosocial y espiritual hemos diseñado esta guía para ayudarte a encontrar el balance que necesitas.
¿Quieres aprender a escuchar tu alma?… ¡Conócete a ti primero!
El autoconocimiento es uno de los más grandes retos que enfrenta una persona consigo misma. Abarca virtudes, defectos y realidades que en muchas ocasiones nos negamos a ver en nosotros y lo proyectamos en otras personas. He allí la importancia de dar este paso y tomar el tiempo para entrar en lo profundo de nuestro ser.
En efecto, aprender a escuchar tu alma es inversamente proporcional a conocerte a ti mismo, pero en sentido profundo, interno, complejo. Quizás en este momento te estés preguntando ¿Cómo logro el autoconocimiento? Sigue leyendo, a continuación te lo diremos.
el alma sabe lo que te conviene, y se comunica contigo a través de señales. Pueden llegar mensajes de tu alma a través de los sueños, las sincronicidades, y a través del cuerpo. el estrés es una señal de que el alma y la mente no están coordinadas.
La mente es un servidor y está dispuesta a servirte, pero te llevará por el camino conocido. Por eso es necesario poner la mente al servicio del alma, para así manifestar la realidad que vibra contigo y con tu propósito.
1. Reiníciate cuantas veces sea necesario
Uno de los errores que se comete a menudo es ya “saber quién eres”, cuando realmente no es así. Para en este momento y pregúntate: ¿quién soy? Lo más probable es que te respondas con identificaciones (profesión, nacionalidad, religión). Si quieres conocer quién eres y profundizar en tu alma el primer paso que debes dar es olvidarte de todo lo que crees que eres, y no identificarte con lo que tienes, eres mucho más!
2. Evita las etiquetas
Las herramientas de autoconocimiento que proporciona una etiqueta están muy mal entendidas, no funcionan en absoluto. Para ello evita creer que eres o tienes una personalidad tipo A o B, no te condiciones a una personalidad, entorno, conducta o actitud.
3. Que nadie te diga quién eres
Cualquier persona que da consejos, recomendaciones y demás… Tiende a hacerlo desde sus ideas y creencias. Por eso, no dejes que eso influya en tu transformación, sólo escucha con respeto. Construye una personalidad desde tu esencia, no desde el ego, este último suele sabotear de forma inconsciente nuestro proceso de autoconocimiento. Pues, tiende a idealizar de forma ficticia quién eres o has sido en tu vida, y lo hce de manera superflua.
4. Busca asesoramiento
Apúntate y forma parte de una comunidad en donde te brinden herramientas para poder transformar el magnífico ser que hay en tu interior. Transurfing es una comunidad hispana que ofrece formaciones completas para aprender a dirigir tu vida, para más información visita su sitio web.
Aprender a escuchar tu alma a través de las señales del cuerpo
Nuestro preciado templo físico (el cuerpo), es un vehículo que nuestra alma utiliza para a través de él, transmitir mensajes. Estos mensajes reflejan grandes realidades como: amor, sufrimiento, paz, tempestad, calma; que al final convergen en: bienestar o enfermedad.
Hipócrates decía: “El individuo debe ser estudiado en el contexto psiquis/biología, haciendo énfasis en el paciente y no en la enfermedad”. Y es que científicos afirman que la enfermedad es producto de conflictos internos no resueltos que llevan a dispersarnos.
Bien, ¿cómo puedes aprender a escuchar tu alma a través del cuerpo? ¿Cómo identificar que te pueda estar ocurriendo? ¿Visitar al médico? ¿Visitar a un curandero? O mejor… ¡Escucharte a ti! Entérate a continuación de las posibles señales que brinda tu alma a través del cuerpo.
Dolor en las articulaciones
El significado de esta dolencia refleja que tienes problemas para expresar lo que piensas al tomar decisiones en tu vida. Tener cansancio y cero ganas de actuar.
Pies inflamados y sensación de pesadez
Temor a la incertidumbre de tener que avanzar en la vida y tener que descubrir tu propósito, objetivos, metas.
Inflamación en las manos
Jornada laboral exhaustiva, rutinaria y aburrida, sin una gota de motivación o satisfacción por el trabajo que se esté ejecutando.
Inflamación en tobillos
Ocurre cuando existe ausencia de flexibilidad en la forma de tomar caminos distintos que te conduzcan a cambios o situaciones diferentes a lo habitual.
Pasos para aprender a escuchar tu alma ante un período gris
Como hemos venido conversando a lo largo del artículo, para aprender a escuchar tu alma, debes conocerte. Cuestionarte acerca de: ¿quién eres? ¿Cuál es tu propósito? ¿Qué estás haciendo para sanar? Es parte del proceso, sin embargo, existen herramientas para sobrellevarlo de la mejor forma posible. Buscando asesoramiento, siendo plenamente consciente y tener ganas de generar un cambio en tu interior.
Queremos que sepas que pase lo que pase, al final de todo, es el alma quien tiene la respuesta, he allí la importancia de aprender a escucharla. Seguidamente haremos mención del paso a paso que necesitas saber para escuchar las turbulencias de tu alma:
- Medita a cualquier hora del día al menos 5 minutos, sé consciente de tu respiración, conecta con ella y genera paz en ese momento especial
- Agradece todos los días por tu vida, bien sea al despertarse o antes de ir a la cama, la gratitud emana energía positiva
- Sal a caminar, ten contacto con la naturaleza, abraza un árbol, llena tus pulmones de aire puro al inhalar y exhalar profundamente
- Lee un libro, que sea basado en hechos de la vida real, que te permita a través de él, aprender lecciones de otras personas
- Date tiempo, sé paciente contigo mismo, no te apresures, ves a tu ritmo
- Finalmente genera cambios en tus hábitos diarios: alimentación, higiene, orden y sueño, esto será el broche de oro.
Para asesorías contáctanos en nuestro portal web Transurfing. Encontrarás los mejores mentores para sobrellevar la búsqueda del cambio y bienestar en tu vida.
Sin comentarios